Maristas Puerto Rico: 60 Años de Compromiso y Educación
Por: Janhir Rivera
El pasado viernes 30 de enero, se celebró en Guaynabo la cena conmemorativa por los 60 años de presencia marista en Puerto Rico, una historia compartida entre el Colegio Marista de Guaynabo y el Colegio Marista de Manatí. El evento reunió a amigos, familiares y miembros de la comunidad educativa de ambas instituciones, quienes han sido parte fundamental de este legado.
Durante los actos protocolares, el Hermano Edgardo López, presidente del Colegio Marista de Manatí, dio la bienvenida a los asistentes. En representación de la Provincia Marista de América Central y el Caribe, el Hermano Provincial Juan Carlos Bolaños ofreció un mensaje lleno de alegría, esperanza y proyección hacia el futuro. La bendición de los actos estuvo a cargo del arzobispo de San Juan de Puerto Rico, monseñor Roberto Octavio González Nieves, quien a petición del Consejo de Obras de Guaynabo, bendijo el espacio que ocupábamos como Terraza Nuestra Señora de la Divina Providencia, en honor a la patrona de Puerto Rico.
Para cerrar los actos protocolares, el Hermano Carlos Vélez Cacho pronunció el brindis, en el cual resaltó el legado y los logros alcanzados en estas seis décadas.
Durante la velada, destacó la participación del joven pianista Gael Martínez Bosch, estudiante de quinto grado del Colegio Marista de Guaynabo, quien interpretó varias piezas musicales. Además, el corte del pastel, símbolo de la celebración de seis décadas de historia, fue realizado por las representantes del Consejo Estudiantil, Inés López y Bianca Batista, quienes compartieron la alegría del momento.
La actividad reunió a representantes de ambos colegios maristas, exalumnos, docentes, estudiantes, asociaciones de padres, fraternidades y laicos vinculados. De igual manera recibimos la visita de varios hermanos Maristas pasados directores de ambas obras en Puerto Rico, H. Salvador García, H. Javier Villasur, H. Manuel Vallejo y H. Efraín Romo. También estuvieron presentes figuras del clero, la Superintendencia de Escuelas Católicas y colaboradores como Forward Learning y Cofran Food Services.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el intercambio de anécdotas entre Annabel Correa y Margarita Santiago, quienes fueron las primeras directoras laicas del Colegio Marista de Guaynabo y del Colegio Marista de Manatí, respectivamente. Compartieron recuerdos significativos de su gestión y el impacto de la educación marista en sus comunidades. Los hermanos Felipe Vegas, Fernando Rodríguez y el Dr. Marcos Mercado también reflexionaron sobre el impacto de la institución en la formación de generaciones de estudiantes y laicos maristas.
Esta celebración no solo conmemoró seis décadas de historia, sino que también resaltó el impacto transformador de la educación marista en miles de jóvenes puertorriqueños, quienes han sido formados bajo los valores del Evangelio y la espiritualidad de San Marcelino Champagnat.
Mirando hacia adelante, los Maristas en Puerto Rico continúan comprometidos con la excelencia educativa, la evangelización y la innovación pedagógica, con el firme propósito de seguir sembrando futuro y formando ciudadanos con valores sólidos para las próximas generaciones.